El mes pasado realizamos un catering muy especial organizado por SETEM. Setem es una federación de 10 ONGs de solidaridad internacional nacida en 1968 que centra su trabajo independiente en concienciar a nuestra sociedad de las desigualdades Norte-Sur, denunciar sus causas y promover transformaciones sociales, individuales y colectivas, para conseguir un mundo más justo y solidario. Se trataba de un encuentro entre diferentes agentes culturales. Para este catering-almuerzo sólo nos pidieron una cosa: SOSTENIBILIDAD.
Todo el mundo habla de sostenibilidad. Es más, creemos en muchos casos que como reciclamos somos sostenibles pero en realidad va mucho más allá que la separación de residuos. Os contamos como preparamos este catering sostenible:
Nuestro menú fue elaborado siguiendo criterios de sostenibilidad tales como:
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ello implica pensar sobre el impacto que una decisión tiene en la sociedad. Cualquier gesto ayuda. Como dice el proverbio “un grano no hace granero pero ayuda a su compañero”. Nosotros utilizamos vajilla que no sea de un solo uso para reducir la cantidad de residuos y la cristalería la lavamos con jabón ecológico. El azúcar lo ponemos en azucarero y no en sobres de papel individuales por la misma razón y el agua es del grifo presentada en jarritas.
SOBERANÍA ALIMENTARIA
Ello implica la protección del mercado doméstico contra los productos excedentarios que se venden más baratos en el mercado internacional. Por ello nuestras brochetas de la tierra (txistorra, morcilla y salchicha) son elaboradas de forma casera por nuestro carnicero favorito Iñaki, de carnicería Elorrieta, situada a menos de 500m de nuestra cocina central. Potenciamos la economía local y además vamos a por ellas andando y con una sonrisa.
CONSUMO RESPONSABLE
Ello implica valorar el impacto ambiental desde el punto de vista del ciclo de vida del producto a comprar, valorando los procesos de producción, transporte, distribución, consumo y residuos que deja el producto. Por ello, cada decisión que tomamos en la confección del menú es meditada. Para los ingredientes de la ensalada se cuida su temporalidad. Los ingredientes de la purrusalda casera son ecológicos y del baserri. La hamburguesitas son también ecológicas y el café de comercio justo. Ups, y el yogur cada uno se sirve la cantidad deseada en un vasito de cristal y le pone los siropes y toppings ecológicos que desee.
Lo hacemos por convicción pero no nos vamos a engañar … ¡nos ha encantado que nos pidan un catering sostenible!
Gracias Setem por vuestro trabajo y por darnos la oportunidad de colaborar con vosotros.