Normalmente escribimos en primera persona del plural en el blog pero en esta ocasión lo quiero hacer desde Leire ya que he tenido el honor de asistir junto a mi compi Nerea a Culinary Action, el I Forum Internacional de Emprendizaje en gastronomía y alimentación organizado por Basque Culinary Center.
Si os soy sincera, lo que realmente me impulsó a pagar el precio de la entrada por asistir fue la presencia como ponente del Chef José Andrés, gran Chef, gran empresario, gran comunicador y además fundador de Pepe Foodtruck en Washington DC. Imagino que los amantes de los foodtrucks os estaréis preguntando si logré hablar con él, si le pedí consejos para tratar con las administraciones públicas, si le pregunté qué futuro auguraba él a la industria de la “Street Food” en España… La verdad es que tenía todo en mi mente y no os podéis imaginar todo lo que corrí detrás de él tras su ponencia para que no se escapara por la puerta “VIP” sin presentarme. ¿Lo conseguí?: ¡SÍ! ¿Le hice todas esas preguntas? ¡NO! Me dio tiempo a presentarme, sonrió y empezó a lanzar consejos concluyentes:
– Foodtruck: Ideal para una pareja. Un autónomo y un autónomo dependiente.
– Lo mejor: Tener un sitio fijo. Me recomienda buscar una gasolinera.
Me hubiera encantado poder escucharle durante más tiempo. Seguro su visión e ideas nos hubieran aportado valor a los “foodtruck fighters” de España pero lamentablemente se lo llevaron rápido. Y es que, con el puesto 21 de 100 personajes más influyentes de 2012 (según la revista Time) tenemos que entender que tiene que estar muy solicitado. No obstante, durante la ponencia tocó diferentes temas aplicables a cualquier negocio de hostelería que comparto a continuación:
– Su empeño en que cada trabajador se sienta propietario del negocio y que esté alineado con los objetivos de éste.
– La importancia de invertir o tener herramientas de control para el negocio
– Es recomendable contratar a alguien más preparado y que sepa más que uno mismo
– Ya no vale con humildad y trabajo duro, ahora hay que ponerle corazón (mi favorita)
– Ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo
– Estima 5, 6, 7 u 8 años para el retorno de la inversión de sus restaurantes (muy curioso)
Me despido no sin antes recomendar 100% este Forum por la calidad de sus ponentes, la calidad de sus asistentes y la gran organización. Os he hablado de mi experiencia con José Andrés porque ya sabéis que tengo predilección por todo lo relacionado con foodtrucks pero prometo esto no acaba aquí y hablaros pronto de los excelentes ponentes que hemos tenido el privilegio de conocer durante Culinary Action. Y a vosotros…A quién os gustaría conocer? Y qué le preguntaríais?